Motor

Los coches de Usain Bolt: una colección tan veloz como el hombre más rápido del mundo con un Ferrari inspirado en la F1, un Nissan muy particular…

Tres Ferrari, un Nissan exclusivo personalizado, Chevrolet, Subaru... está claro que al corredor jamaicano también le gusta moverse con rapidez fuera de la pista.
usain bolt coches
La colección de coches de Usain Bolt es tan veloz como el hombre más rápido del planeta TierraIan MacNicol

Retirado en 2017, el velocista Usain Bolt todavía ostenta el título de corredor más rápido del mundo. El ocho veces medallista de oro olímpico tiene un récord poco común de ganar medallas de oro en tres Juegos Olímpicos consecutivos en las categorías de 100 y 200 metros. Además, en 2008 hizo un doble sprint en el tiempo récord que lo convirtió en el hombre más rápido de la Tierra. La colección de autos de este famoso deportista es tan asombrosa como sus récords.

Chevrolet Camaro

Cortesía de Chevrolet

Deportivo estadounidense que nació como respuesta al enorme éxito del Ford Mustang. Sin embargo fue tal su popularidad que se convirtió en un automóvil con enormes aptitudes, cuya imagen es reconocida en todo el mundo. 

En la actualidad, con su más de medio siglo de historia, es la representación perfecta de los muscle cars modernos. Cuenta con formas robustas y musculosas, gran deportividad y la posibilidad de ofrecer un buen catálogo de sensaciones a cualquiera que lo conduzca. 

El Camaro más reciente cuenta con el encanto de ser un auténtico deportivo americano, y a pesar de que algunos elementos parecen estar fuera de lugar en las carreteras europeas, el conjunto resulta más que atractivo. Además, cuenta con otra particularidad: es la primera y última generación vendida directamente en España, aunque siempre se puede comprar de importación.

Ferrari California

Cortesía de Ferrari

Modelo de acceso a la marca de Maranello, pero no por ello está exento de exclusividad, atractivo o prestaciones a la altura de lo que se espera de una marca como Ferrari. Una de sus principales características es su dualidad coupé-cabrio, es decir, un coupé de techo metálico retráctil o un descapotable a voluntad del conductor.

El Ferrari California 2012 estuvo presente en el Salón de Ginebra de 2012 con pequeñas novedades y mejoras. Presentaba una reducción de peso estimada en 30 kilos, sin perder por ello rigidez estructural, gracias a técnicas para la elaboración del aluminio desarrolladas por el Centro Scaglietti. A la vez, esta reducción de peso estaba acompañada por una mayor potencia, ganando 30 CV. Su motor V8 de 4.3 litros e inyección directa rinde 490 CV y un par máximo de 505 Nm a 5.000 rpm, gracias a colectores de escape y una diferente gestión electrónica.

Ferrari F430

Es el predecesor del 458 Italia, que también figura en la colección de Usain Bolt. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 2004, se descatalogó en 2009. Ferrari desarrolló su diseño en colaboración con Pininfarina y fue transferido del 360 Modena. El resultado fue una forma más musculosa y un diseño agresivo. Comparte el mismo chasis de Aluminio Alcoa, la línea del techo, las puertas y un vidrio de 360 ​​Modena, pero la ingeniería superior de Ferrari lo hizo más eficiente aerodinámicamente con un coeficiente de resistencia moderado. 

En la parte trasera, las luces traseras se inspiraron en Enzo Ferrari. Las grandes salidas de aire ovaladas en el parachoques delantero recordaban a los modelos de carreras de Ferrari de los años 60, específicamente el auto de F1 156 conocido como "nariz de tiburón". 

Está propulsado por un motor V8 de 4308 cc y 90 grados que fue desarrollado especialmente para este modelo. El motor montado en la parte trasera genera 490 CV. Con esta potencia puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h.

Ferrari 458 Italia

Cortesía de Ferrari

Fue lanzado un año después de que Usain Bolt lograra el récord mundial de doble victoria en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Es uno de los mejores deportivos de Ferrari y fue creado usando el ADN de las carreras de F1.

Tiene un chasis más ligero y rígido que se compone de un marco espacial de aluminio alrededor de un subchasis de aluminio. Con detalles de diseño de la nueva era, el Italia también cuenta con elementos clásicos. 

La mayor eficiencia aerodinámica del automóvil se logra mediante su parte delantera profundamente rebajada. En la parte posterior, las luces traseras redondas simples se presentan en los bordes y están semi expuestas. Pero los más notables son el escape de tres salidas montado en el medio del difusor trasero. 

Está propulsado por un motor V8 F136 de 90 ° 4.5 L F136 de aluminio montado longitudinalmente que genera 570 CV. Con esta configuración de motor, el 458 Italia puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Nissan MY15 GTR

Cortesía de Ferrari

Un coche tan único y raro como su propietario. Se lanzó en 2015 como una edición especial de la compañía para celebrar su 45 aniversario y solo 80 unidades fueron fabricadas con acabado Silica Brass. 

Sin embargo, el GTR de Bolt no era específicamente uno de estos modelos. El Nissan MY15 GTR Usain fue hecho especialmente para él. En realidad, se fabricaron dos de esos coches: el campeón olímpico posee uno y el otro, una copia exacta del auto de Usain, fue subastado para recaudar fondos para causas benéficas. La edición del 45 aniversario se denominó 'Edición Dorada' y todos los vehículos de esta serie se pintaron con una pintura única de color dorado llamada Silica Brass. 

No obstante, el MY15 GTR de Bolt está pintado de rojo. Otras características especiales incluyen una cabeza y luces traseras LED mejoradas, un nuevo interior de color negro, llantas de aleación de 20 pulgadas y la placa de número de producción limitada especial debajo del capó. 

Está propulsado por un V6 de gasolina biturbo de 3.8 litros que es capaz de producir 550 CV. La potencia del motor está controlada por una transmisión de doble embrague y seis velocidades que distribuye la potencia a todas las ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,7 segundos.

Subaru Impreza WRX STI

Cortesía de Nissan

Berlina de 4 puertas potente, con una puesta a punto muy deportiva y una estética acorde. Ha estado tradicionalmente asociado a la gama del Subaru Impreza, que fue lanzado por Subaru en el año 1992. En 1994 nace el primer Subaru Impreza WRX STI

La denominación de STI es la abreviatura de Subaru Tecnica International, el departamento de competición de Subaru, y la historia del Subaru Impreza WRX STI está muy asociada al motorsport, en especial al Campeonato Mundial de Rally, al WRC. 

En 2017, Subaru actualizó el Subaru WRX STI con un lavado de cara en el que aparecía un paragolpes delantero rediseñado, unas nuevas ópticas direccionales, llantas de 19 pulgadas, unos frenos Brembo mejorados y acabados en color amarillo, nuevas suspensiones, un mejor aislamiento interior y una nueva pantalla multifunción sobre el salpicadero de 5.9 pulgadas con más información.

También te puede interesar:

Los coches de Canelo Álvarez: un garaje por el que tú mismo te subirías a un ring de combate con el Bugatti más rápido del mundo, un Rolls-Royce de 5 metros…

Los coches de Neymar: un Aston Martin inspirado en la Guerra Fría, un Ferrari digno de Fórmula 1 y uno de los coches más caros del mundo

Los coches de Mohamed Salah: el Bentley de James Bond, un Lamborghini ultrarrápido, un Mercedes descapotable…